El mercado interbancario en Chile: estructura de la red y evolución en el tiempo

Abstract

Este trabajo presenta por primera vez una caracterización del tamaño, los instrumentos y la estructura de interconexiones del mercado interbancario chileno, entregando una descripción única de la evolución de dichas dimensiones en el tiempo y por instrumento. La importancia de contar con esta información radica en que las implicancias sistémicas de una situación de estrés en una institución financiera está determinada por la estructura (Acemoglu et al., 2015) y la complejidad (Caballero y Simsek, 2013) de las interconexiones del sistema financiero. Por lo tanto, tal como argumenta Yellen (2013), más y mejor información sobre las interconexiones entre instituciones financieras son clave, ya que esta permite identificar cómo una situación de estrés en una parte del sistema podría propagarse por el sistema financiero y terminar afectando a una parte importante del mismo.

Publication
Economia Chilena
José Gabriel Carreño
José Gabriel Carreño
PhD in Economics

I am a Ph.D. in Economics. Prior to my enrollment as a Ph.D. student, I worked as a research assistant in the Financial Research Unit of the Central Bank of Chile. At the Central Bank, I did research related to financial networks and systemic risk of financial institutions. My current research lies in the intersection between Macroeconomics, Finance, and Labor Economics. I am particularly interested in understanding the macroeconomic implications of different contractual arrangements on the business cycle.